• Universidad Complutense de Madrid

    Taller de restauración Bellas Artes
  • Universidad Complutense de Madrid

    Plantas que curan
  • Universidad Complutense de Madrid

    Taller inclusivo
  • Universidad Complutense de Madrid

    Taller inclusivo
  • Universidad Complutense de Madrid

    ITS y embarazos no deseados
  • Universidad Complutense de Madrid

    Taller de iniciación a la investigación
  • Universidad Complutense de Madrid

    Ciencia entre ruinas: Numancia con ojos de arqueólogo
  • Universidad Complutense de Madrid

    Programación de carros de combate
  • Universidad Complutense de Madrid

    Células y tejidos
  • Universidad Complutense de Madrid

    Dibujar retratos anamorficos con máquinas de dibujo
  • Universidad Complutense de Madrid

    Regla de los cinco segundos
  • Universidad Complutense de Madrid

    BioEscape: El Misterio del Microbio Perdido
  • Universidad Complutense de Madrid

    BioEscape: El Misterio del Microbio Perdido
  • Universidad Complutense de Madrid

    ¿Y si Cervantes tuviera WhatsApp?
  • Universidad Complutense de Madrid

    La Magia de la Tecnología de los Alimentos
  • Universidad Complutense de Madrid

    ¡Conoce tu ciudad! Itinerarios geográficos por los paisajes urbanos de Madrid
  • Universidad Complutense de Madrid

    ¿Quién manda aquí? Tú o la inteligencia artificial
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Imagen de la actividad Objetos en tránsito
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Imagen de la actividad III Edición Spaguetti Engineering
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Imagen de la actividad Del Electromagnetismo de Faraday a la Óptica de Fresnel
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Imagen de la actividad Neandertales en el centro de Iberia
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Imagen de la actividad Otra academia es posible: Creatividad, inclusión e inteligencia artificial
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Imagen de la actividad Cum Laude: el juego de preguntas y respuestas sobre educación
  • Universidad CEU San Pablo

    Construyendo maquetas con dovelas para comprender la lógica estructural de la arquitectura gótica
  • Universidad CEU San Pablo

    Enfermedades neurodegenerativas: discapacidad, deporte y neuroderechos
  • Universidad CEU San Pablo

    Conviértete en Investigador Criminal resolviendo un crimen con la Química Analítica
  • Universidad CEU San Pablo

    Conviértete en Investigador Criminal resolviendo un crimen con la Química Analítica
  • Universidad CEU San Pablo

    El arte público como motor de transformación urbana de la plaza de Colón
  • Universidad CEU San Pablo

    Audio en 3D. Microrrelatos sonoros sobre el legado de Ortega y Gasset
  • Universidad CEU San Pablo

    Del laboratorio al mundo: cómo los farmacéuticos descubren fármacos que salvan a millones de personas
  • Universidad CEU San Pablo

    El agua y la configuración del espacio urbano: de la cornisa a la vega del río
  • Universidad CEU San Pablo

    Taller de Inteligencia Artificial. Transformando ideas en realidad
  • Universidad CEU San Pablo

    Taller de Inteligencia Artificial. Transformando ideas en realidad
  • Universidad CEU San Pablo

    Taller de creación de imágenes combinando ciencia y arte: la técnica de la cianotipia
  • Universidad CEU San Pablo

    Scape room: atrapa al algoritmo
  • Universidad CEU San Pablo

    Laboratorio de Farmacia
  • Universidad CEU San Pablo

    Microscopios laboratorio de Farmacia
  • Universidad CEU San Pablo

    Anatomía Virtual
  • Universidad CEU San Pablo

    Anatomía
  • Universidad CEU San Pablo

    Explora el movimiento con sensores y actuadores: tecnología al servicio de la salud
  • Universidad CEU San Pablo

    Nuevos modelos de negocio en el sector energético
  • Universidad CEU San Pablo

    Crea tu propio espacio interior
  • Universidad CEU San Pablo

    Crea tu propio espacio interior
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Taller interactivo durante la Semana de la Ciencia, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos sobre videojuegos en la creación de experiencias inmersivas basadas en leyendas, combinando narrativa digital y tecnología para explorar el mundo de los relatos tradicionales.
  • Universidad Francisco de Vitoria

        Mesa redonda con expertos de la universidad, la industria, la administración y la Iglesia para debatir, desde miradas complementarias, los retos y oportunidades de la IA
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Charla participativa sobre el perdón como forma positiva de reinterpretar experiencias difíciles y promover un envejecimiento saludable.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Taller dirigido a estudiantes de bachillerato, cuyo objetivo es ofrecer una comprensión del perdón saludable en las relaciones de pareja y el autocuidado a través del perdón.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos observando las bacterias presentes en el yogur.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Taller creativo y divulgativo para descubrir la microbiología diseñando jabones artesanales con forma de placa Petri.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    La directora del Centro de Educación en Virtudes y Valores (UFV) presentando los resultados de la investigación sobre educación del carácter en Madrid.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Taller práctico para docentes de universidad y secundaria sobre cómo diseñar co-rúbricas con el alumnado.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Muestra de cine científico: proyección de Solaris seguida de un coloquio.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Actividad organizada junto al Ayuntamiento de Las Rozas para explorar entornos virtuales aplicados al aprendizaje.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Taller para analizar la concentración de vitamina C y sus beneficios en distintas frutas.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos del IES Mirasierra y del Colegio Santa María la Blanca participarón en un taller sobre el etiquetado alimentario y la elección responsable de productos.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos del Grado Nutrición, Farmacia y Enfermería de la UFV realizarán un taller práctico para elaborar jabones inspirados en cultivos microbiológicos.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos del Colegio Liceo San Pablo de Leganés observarán bacterias en el yogur y descubrirán su papel en la fermentación y salud.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Mesa redonda con expertos del ámbito universitario, empresarial y eclesial para analizar el impacto de la inteligencia artificial.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Visita guiada por el Alto del León para conocer restos y lugares históricos de la Guerra Civil.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Visita guiada por el Alto del León para conocer restos y lugares históricos de la Guerra Civil.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Visita guiada por el Alto del León para conocer restos y lugares históricos de la Guerra Civil.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos de tercero de primaria del CEIP Arcipreste de Hita (El Espinar, Segovia) se acercarón de forma sencilla y dinámica al mundo de la investigación científica, mediante juegos y ejemplos de la vida cotidiana.
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    La Doctora Bárbara Castillo Abdul explica una presentación sobre comunicación ética en enfermedades neurodegenerativas ante un pequeño grupo en un aula informática
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Un grupo de jóvenes está sentado en una sala luminosa escuchando una charla, participando en DataHomeLab: La estancia del futuro II, un taller interactivo sobre IA generativa aplicada al diseño.
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    ChatGPT Plus  En un aula luminosa, dos mujeres dan una charla sobre cómo la arquitectura afecta al cerebro ante un grupo de estudiantes que las escuchan atentamente.
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Taller en el que un grupo de estudiantes, guiados por una persona experta, aprende cómo la iluminación, el orden y el diseño del entorno influyen en la concentración y el aprendizaje para poder rediseñar su propio espacio de estudio
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Túneles de viento INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Túneles de viento INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Túneles de viento INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Túneles de viento INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Segmento de Vuelo INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Segmento de Vuelo INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Segmento de Vuelo INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Radiofrecuencia INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Compatibilidad Electromagnética INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Compatibilidad Electromagnética INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Materiales Metálicos INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Materiales Metálicos INTA
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - Dpto. Plataformas Aéreas
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - Área de Radiofrecuencia
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - Dpto. Plataformas Aéreas
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - Dpto. Plataformas Aéreas
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - UCC+i
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - CEHIPAR
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - CEHIPAR
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    INTA - Área de Materiales Metálicos
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Bellotada
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Taller Rastros y huellas
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Arroyo Prado del Rey
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Itinerario Árboles notables del Vivero
  • Fundación Instituto Roche

    Medicina Personalizada de Precisión
  • Fundación Instituto Roche

    Medicina Personalizada de Precisión: presente o futuro
  • Fundación Instituto Roche

    Los apellidos del cáncer, Dra. Patricia Toquero
  • Fundación Instituto Roche

    Medicina Personalizada de Precisión: realidad o ficción, Dra. Anna González- Neira
  • Fundación Instituto Roche

    IA, herramienta para la Medicina Personalizada de Precisión, Dra. Fátima Al-Shahrour
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    IGN Conferencia Geolocalización por satélite
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Taller La Red Sísmica Nacional: Los vigilantes de la Tierra (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Taller: Visión 3D del territorio. Mapa interactivo (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Taller: Visión 3D del territorio. Estereoscopos (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Taller: Cartografía temática a través del Atlas Nacional de España (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    "Centinelas del volcán": taller sobre cómo vigilar un volcán (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: Observando el espacio para medir la Tierra y su rotación con radiotelescopios (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Evolución de la imagen cartográfica de España y el Sistema Cartográfico Nacional en el Atlas Nacional de España (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: Alexander Von Humboldt: cartógrafo, geógrafo y volcanólogo (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: ¿Qué pasa si un avión se encuentra con una nube de ceniza volcánica? (IGN)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: El Sol: presente y futuro de nuestra estrella más cercana. (OAM)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: Eclipses en las ciencias y las artes (OAM)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: Exoplanetas: nuevos mundos más allá del Sol (OAM)
  • Instituto Geográfico Nacional y O.A. Centro Nacional de Información Geográfica

    Conferencia: La excepcional tríada de eclipses solares "españoles" 2026-2028, y los ciclos de los eclipses (OAM)
  • CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

    Cromosomas en CUN
  • CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

    Genetistas por un dia_CUN 2025
  • CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

    Extraccion ADN_CUN 2025
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Comprobando si las frutas tienen vitamina c
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    ¿Tienen vitamina c las frutas?
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Navegando con gafas 3d dentro de una proteina
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Dentro de la proteina con las gafas 3d
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Volando drones
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Volando aero drones
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    competición de drones
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Competición robomaster
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Aero drones
  • AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID

    Robotic
  • CUNEF Universidad

    Escape Room: Programación y Matemáticas
  • CUNEF Universidad

    Taller de Drones
  • CUNEF Universidad

    Taller de Drones
  • CUNEF Universidad

    Taller de Drones
  • CUNEF Universidad

    Taller de Robots
  • CUNEF Universidad

    Conferencia: “Cuando el software cobra vida: Introducción a la robótica moderna”.
  • CUNEF Universidad

    Conferencia: “Cuando el software cobra vida: Introducción a la robótica moderna”.
  • CUNEF Universidad

    Taller de Robots
  • CUNEF Universidad

    Taller de Robots
  • CUNEF Universidad

    Escape Room: Programación y Matemáticas
  • CUNEF Universidad

    Taller de Drones
  • CUNEF Universidad

    Competición “Número Pi y Juegos Matemáticos".
  • CUNEF Universidad

    Participantes del Escape Room: Programación y Matemáticas.
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Intervención Dra. Jeniffer Sanguino. Leiden University Medical Center
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Presebntación acto Rodrigo García, presidente de la Asociación de Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX))
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Presentación de la mesa por el Dr. A. D Pérez, Director del Instituto Clínico de Neurociencias del Hospital 12 de Octubre
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Intervención presidente de la Asociación de Científicos Españoles en el Exterior
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Intervención presidente de RAICEX
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Intervención Dr. Vallés (PhD Candidate, Westerdijk Fungal Biodiversity Institute)
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Visita de científicos españoles en Países Bajos a la exposición "Scientia. Arte en Neurociencia".
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Dra. Jeniffer Sanguino, Dra. Raquel Ledo y Dra. Andrea Vallés
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

    Intervención -	Dra. Estrella Morenas (Postdoctoral Researcher, Contrato Juan Rodes, Hospital U 12 de Octubre).
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 1
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 2
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 3
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 4
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 5
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 6
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 7
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 8
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 9
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 10
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 11
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 12
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 13
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 14
  • Institutos Madrileños de Estudios Avanzados Software

    Gymkhana Software Matters 15
  • Embajada de Italia - Istituto Italiano di Cultura

    mesa redonda
  • Embajada de Italia - Istituto Italiano di Cultura

    Embajador
  • Embajada de Italia - Istituto Italiano di Cultura

    giorgio manzi
  • Embajada de Italia - Istituto Italiano di Cultura

    sergio
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Museo del Ferrocarril de Madrid
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Presentación Sin Acero No Hay Futuro
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Presentación Sin Acero No Hay Futuro
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Café Networking
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Café Networking
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Comité Organizador
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Cartel Semana de la Ciencia y la Innovación
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Presentación Sin Acero No Hay Futuro
  • Plataforma Tecnológica Española del Acero

    Presentación Sin Acero No Hay Futuro
  • Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas

    Bio
  • Agencia Estatal de Meteorología

    Fotografía tomada durante una visita al jardín meteorológico situado en la entrada a la sede de AEMET y que se utiliza para fines didácticos y de exposición. En la imagen se pueden observar la garita meteorológica y un pluviómetro, entre otros elementos.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    En la imagen aparece una garita meteorológica abierta en cuyo interior se aprecian instrumentos como el  termómetros o el termohigrógrafo.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    La foto recoge un momento de la explicación del funcionamiento de un termómetro.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    Un compañero de AEMET describe detalladamente el funcionamiento de un termohigrógrafo.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    Una compañera de AEMET explica al público el funcionamiento de un pluviómetro.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    Una compañera de AEMET explica al público asistente los fundamentos de un pluviógrafo.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    Un compañero de AEMET explica a los asistentes el mecanismo de un pluviómetro de balancín
  • Agencia Estatal de Meteorología

    En la imagen  se observa un primer plano del heliógrafo, un instrumento que sirve para medir las horas de insolación.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    En la imagen se observa cómo algunas personas asistentes se interesan y toma  fotos del heliógrafo y del pluviómetro de balancín.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    La fotografía capta un momento de la conferencia ofrecida a los asistentes en la que se habla de los satélites meteorológicos.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    En la imagen, tomada durante una conferencia ofrecida al público asistente, una compañera de AEMET explica la importancia de las colaboraciones de la Agencia con organismos internacionales.
  • Agencia Estatal de Meteorología

    Fotografía del superordenador del Centro de Proceso de Datos de AEMET