LO QUE NOS CUENTAN LOS HUESOS: INTRODUCCIÓN A LA PALEOPATOLOGÍA Y A LA BIOARQUEOLOGÍA DE LOS CUIDADO

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Charla introductoria a la Paleopatología y Bioarqueología de los cuidados. Se analizarán los rasgos que la enfermedad deja en los huesos y cómo es el trabajo del paleopatólogo.

Organiza

No es necesaria reserva

Exposición: Descubriendo las ciencias con imágenes

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
Exposición visual de las ciencias: imágenes de descubrimientos y conocimientos curiosos en las diferentes ramas científicas.

Organiza

No es necesaria reserva

Visita guiada a la exposición EDUCACIÓN, MUJER Y CIENCIA EN EL IES LOPE DE VEGA (1933-1975)

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Esta exposición recorre la vida del Instituto Lope de Vega a través de documentación histórica y objetos pedagógicos. Enmarcada en la historia de la educación española, se estructura en torno a sus dos primeras etapas: entre 1933 y 1939 (durante la Segunda República y la guerra civil española) y de 1939 a 1975 (durante el franquismo).

Organiza

No es necesaria reserva

Cajal. El arte de la fotografía y la creación histológica, Viaje a Italia, 1903

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Exposición de selección de fotografías realizadas por Santiago Ramón y Cajal en el viaje a Italia en 1903. Cajal fue pionero en el desarrollo de la técnica fotográfica y captó bellísimas imágenes de Venecia, Roma, Florencia, Milán. Durante ese viaje ideó su famosa técnica de Nitrato de plata reducido, clave en la tinción del Sistema Nervioso.

Organiza

No es necesaria reserva