Aprendiendo Química Física: Juegos, Experimentos y mucho más

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
Es un taller práctico enfocado a alumnos de la Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos. Los asistentes desarrollarán experimentos para comprender cómo funciona la fibra óptica, materiales inteligentes o las bases de la invisibilidad. También tendrán la oportunidad de presenciar una demostración de soplado de vidrio.

Organiza

No es necesaria reserva

“¿CÓMO PUEDEN MIS DATOS MEJORAR LA SALUD DE TODA LA COMUNIDAD?” – Taller de participación ciudadana

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Taller de sensibilización y divulgación sobre espacios de datos de salud para investigación e innovación dirigido a la ciudadanía. Se enmarca en el ámbito de la investigación e innovación biomédica, mostrando cómo el uso de los datos mejora la salud de la ciudadanía y la atención sanitaria. Colabora: Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).

Organiza

No es necesaria reserva

¿Cómo se estudia el cerebro en el laboratorio?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
Talleres interactivos en los que se dará a conocer el funcionamiento cerebral así como la forma de hacer investigación en el laboratorio, incluida la visita al Banco de Cerebros.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Qué hace un ánfora como tú en un lugar como este?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Conferencia divulgativa en la que Alejandro Quevedo, investigador del CSIC y especialista en cerámica romana, se servirá de una de las ánforas de la colección del museo (inédita hasta ahora) como punto de partida para reflexionar sobre este singular objeto arqueológico.

Organiza

No es necesaria reserva