De la inteligencia artificial a la inteligencia colectiva en la escritura y la «performance»

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
La «inteligencia colectiva» (P. Lévy, 1997) es una forma de conciencia que trasciende al individuo concreto, extendido más allá de sí mismo a través de prótesis mecánicas y carnales. En esta jornada se propone compartir y debatir sobre las prácticas de inteligencia colectiva desarrolladas en el proyecto de innovación UCM Laboratorio Transmedia.

Organiza

No es necesaria reserva

Taller de comunicación científica con ayuda de la IA

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
En este taller el alumnado podrá aprender sobre el poder que ejercen las noticias falsas (fake news) en la ciencia y cómo combatirlas con datos científicos a través de sus propias redes sociales desarrollando posters, infografías o videos cortos con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) a la vez que reflexionan sobre la ética de las mismas.

Organiza

No es necesaria reserva

La Ciencia de la alimentación en las culturas antiguas y sus imágenes

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
La Ciencia de la alimentación y la cultura están íntimamente ligadas en las pinturas prehistóricas, egipcias y romanas. Las pinturas prehistóricas muestran caza y recolección. Las egipcias documentan banquetes y ofrendas, destacando la agricultura. Las romanas revelan la opulencia y variedad de su dieta, marcando la sofisticación en su sociedad.

Organiza

No es necesaria reserva

Con algas y a lo loco

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general

Correo de información

Descripción
¿Qué son las algas? ¿Son esas “plantas” que nos molestan en la playa? En la charla-taller aprenderemos que las algas son un grupo de organismos fotosintéticos que han colonizado medios marinos, lacustres y terrestres y son responsables de eliminar el doble de carbono que los bosques topicales.Conoceremos los distintos tipos de algas y sus usos.

Organiza

No es necesaria reserva