Criminalística y Tecnología trabajando juntas para tu seguridad

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
Se explicará cómo se usan las nuevas tecnologías en aplicaciones relacionadas con la Criminalística. Se probarán técnicas de reconocimiento de caras o de detección de imágenes modificadas, y se mostrará el uso de modelos generativos (caras falsas) y su peligro como generador de desinformación, o cómo se pueden usar como ayuda.

Organiza

No es necesaria reserva

Ventana a la artesanía del modelado 3D. Imágenes que cobran vida

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 primaria
5-6 primaria
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
En esta actividad usaremos las imágenes como ventanas a la artesanía del modelado 3D, mostrando desde la creación inicial de los modelos, pasando por la fase de texturizado, para verl a través de renders -imágenes 2D procedentes de los modelos 3D- resultado final en piezas de mobiliario del museo y otras animaciones con carácter divulgativo.

Organiza

No es necesaria reserva

Descubriendo los cinco sentidos a través de los objetos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Haz un recorrido por los cinco sentidos, a través de los objetos que alberga la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas. Cinco investigadores del proyecto E-SENS, historiadores del arte y conservadores de museos explicarán la importancia que adquirieron los objetos en la Edad Moderna como formas de comunicación a través de los sentidos.

Organiza

No es necesaria reserva

Cómo funciona el cerebro humano: explorando nuestra mente a través de la neuroimagen

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Exploraremos cómo las técnicas modernas de neuroimagen revelan los secretos del cerebro humano, desde el nivel celular y molecular hasta la función cerebral en salud y enfermedad. Veremos las principales técnicas de neuroimagen como la Resonancia Magnética (RM), la Tomografía por Emisión de Positrones (PET), y la Microscopía de Fluorescencia.

Organiza

No es necesaria reserva