La Luz, una maravilla de la naturaleza. ¿Por qué podemos ver luces y colores?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
El luz es una perturbación electromagnética que podemos ver gracias a nuestro sentido de la vista. A lo largo de la conferencia se explicará con experimentos como llegan las luces y los colores a nuestros ojos y por qué podemos percibirlos. La charla es interactiva y los asistentes podrán participar en algunos de los experimentos.

Organiza

No es necesaria reserva

El Sonido, una maravilla de la naturaleza. ¿Por qué podemos oír?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
El sonido es una perturbación del aire que podemos oír. A lo largo de la conferencia se explicará con experimentos como llega el sonido a nuestros oídos y por qué podemos percibirlo. La charla es interactiva y los asistentes podrán participar en algunos de los experimentos.

Organiza

No es necesaria reserva

De la inteligencia artificial a la inteligencia colectiva en la escritura y la «performance»

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
La «inteligencia colectiva» (P. Lévy, 1997) es una forma de conciencia que trasciende al individuo concreto, extendido más allá de sí mismo a través de prótesis mecánicas y carnales. En esta jornada se propone compartir y debatir sobre las prácticas de inteligencia colectiva desarrolladas en el proyecto de innovación UCM Laboratorio Transmedia.

Organiza

No es necesaria reserva

La Ciencia de la alimentación en las culturas antiguas y sus imágenes

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
La Ciencia de la alimentación y la cultura están íntimamente ligadas en las pinturas prehistóricas, egipcias y romanas. Las pinturas prehistóricas muestran caza y recolección. Las egipcias documentan banquetes y ofrendas, destacando la agricultura. Las romanas revelan la opulencia y variedad de su dieta, marcando la sofisticación en su sociedad.

Organiza

No es necesaria reserva