Bioquímica aplicada al estudio del cerebro y más

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato

Correo de información

Descripción
En este taller descubriremos cómo la Bioquímica permite detectar azúcares en alimentos, visualizar ADN e identificar genes ligados a enfermedades. Veremos cómo se forman agregados de proteínas en patologías neurodegenerativas y cómo se estudian en modelos animales. ¡La ciencia de la salud, como nunca la habías visto!

Organiza

No es necesaria reserva

Clonando Plantas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato

Correo de información

Descripción
Utilización del cultivo in vitro de células vegetales para multiplicar plantas ornamentales

Organiza

No es necesaria reserva

APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE PLÁSTICOS

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO

Correo de información

Descripción
¡Descubre cómo la biotecnología está revolucionando la lucha contra los plásticos! Únete a esta conferencia y conoce soluciones sostenibles que ya están transformando nuestro planeta. Ciencia, innovación y esperanza… ¡todo en un solo lugar!

Organiza

No es necesaria reserva

Tejiendo el Cerebro: Biomateriales e Innovación 3D en Neurociencia

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
En este taller exploraremos cómo los biomateriales avanzados y la bioimpresión 3D ayudan a entender mejor las enfermedades neurodegenerativas, permitiendo recrear modelos celulares más realistas del sistema nervioso y abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de futuras terapias y métodos de diagnóstico.

Organiza

No es necesaria reserva