Del Nilo al Guadalquivir: la escritura en papiro, pergamino y papel en el Mediterráneo

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
Taller teórico-práctico sobre la evolución de la escritura árabe, los soportes (papiro, papel, pergamino…) y formatos (hoja, rollo, códice...) utilizados desde Egipto hasta al-Ándalus entre los ss. VII y XV. [6 nov., 12 hrs.: para público general y universitarios; 7 nov., 10 hrs.: para grupos de estudiantes.] AFORO COMPLETO.

Organiza

No es necesaria reserva

Rocallas, surcos y neurodegeneración: el arte del cerebro

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Acompáñanos recorriendo el Museo de Artes Decorativas que une arte, historia y ciencia para explicar las principales enfermedades neurodegenerativas a través de las colecciones del museo de la mano de la doctora en Biociencias Moleculares, Julia Terreros. Surcos cerebrales y rocallas decorativas se entrelazan en esta experiencia divulgativa.

Organiza

No es necesaria reserva

Si vis pacem...

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público universitario

Correo de información

Descripción
Ofrecemos a los asistentes al seminario la oportunidad de conocer una de las instituciones que vertebraron la vida cotidiana de la antigua Roma: el ejército. De la mano de ‘Ab Urbe condita’, conoceremos los elementos básicos de una armadura romana, las tácticas esenciales de un soldado y por último, la realidad sobre la logística militar.

Organiza

No es necesaria reserva

Bajo nuestros pies: la arquitectura del agua y el origen de nuestras ciudades

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Se trata de una exposición virtual que analiza y describe el origen y evolución de las principales ciudades históricas del centro peninsular, con su sistema de abastecimiento histórico, realizado a base de "qanat", basado en una técnica de captación de agua subterránea de origen árabe, con miles de años de antigüedad.

Organiza

No es necesaria reserva