DataHomeLab. La estancia del futuro II. Taller interactivo sobre IAGenerativa aplicada al Diseño

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
El taller traslada la IAG del ámbito digital al mundo físico. Un set que reproduce una estancia doméstica será objeto de diseño interior mediante la colocación de muebles y enseres. Así cada participante podrá entender y presenciar el proceso de generación de bases de datos gráficos para el trabajo con algoritmos.

Organiza

No es necesaria reserva

Adding new floors to old timber-framed structures in the historic centre of Madrid

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario

Correo de información

Descripción
Exposición de paneles en la Escuela de Arquitectura (Universidad de Alcalá)

Organiza

No es necesaria reserva

Construcción, demolición, ampliación y conservación del centro histórico de Madrid (1656-1868)

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario

Correo de información

Descripción
Discurso de ingreso en el Instituto de Estudios Madrileños (IEM)

Organiza

No es necesaria reserva

Ciudades, arquitectura y calidad de vida: accesibilidad cognitiva

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
5-6 primaria
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Grupos organizados
Personas > 65 años
Público general
Público individual
Público universitario

Correo de información

Descripción
Hay habitantes de las ciudades y de la arquitectura que afrontan a diario una calidad de vida peor que sus conciudadanos porque padecen ciertas limitaciones funcionales cognitivas. Es fundamental diseñar adecuadamente los edificios y los espacios urbanos para asegurar el bienestar de estos usuarios.

Organiza

No es necesaria reserva