Pero, ¿cómo era el teatro en la corte de Carlos II?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
Esta propuesta se enmarca dentro del proyecto de investigación “La fiesta mitológica cortesana durante el reinado de Carlos II: doctrina, catalogación, edición crítica y recreación virtual”, dirigido por Francisco Sáez Raposo.El objetivo es acercar al público no especializado la fiesta teatral cortesana del final del Barroco.

Organiza

No es necesaria reserva

Historia del Mercurio: Jekyll y Hyde en un elemento químico

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Si hay un elemento químico fascinante, empleado a lo largo de la historia en innumerables usos y actualmente denostado por su toxicidad, ese es el mercurio. Es el único metal que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente, lo que junto con su color plateado lo hace de una belleza irresistible. ¿Te animas a conocer su increíble historia?

Organiza

No es necesaria reserva

Bartolomé de Medina: la plata que sostuvo el imperio español y desarrolló el comercio mundial

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
En el siglo XVI el desarrollo del imperio hispánico y del comercio mundial fueron de la mano gracias al Real de a Ocho español, la moneda de plata que todo el mundo quería. Todo fue posible gracias a Bartolomé de Medina y a su método para obtener la plata de las minas del virreinato de Nueva España. ¿Quieres saber más de este desconocido personaje?

Organiza

No es necesaria reserva

Historia(s) en danza. Bailar el patrimonio hacia la contemporaneidad

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario

Correo de información

Descripción
Esta actividad sobre historia de la danza orientado al alumnado universitario plantea un recorrido por distintos periodos, estilos y territorios que combina la explicación divulgativa con la demostración práctica.

Organiza

No es necesaria reserva