¿Cómo se prepara la aspirina? ¡Descúbrelo tú mismo!

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general

Correo de información

Descripción
En este taller cada inscrito tendrá la oportunidad de sintetizar una pastilla de ácido acetilsalicílico. Esta actividad pretende acercar la química a los participantes del taller, favoreciendo el contacto con los investigadores del Instituto de Química Médica y del Instituto de Química Orgánica General del CSIC.

Organiza

No es necesaria reserva

Taller de fotogrametría aplicada a proyectos científicos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Público universitario

Correo de información

Descripción
Aprende a crear modelos 3D a partir de fotos hechas con tu móvil, descubre cómo la ciencia y la tecnología se unen para digitalizar el mundo real. Procesarás un modelo 3D con software gratuito y te llevarás tu propio modelo 3D digitalizado.

Organiza

No es necesaria reserva

Los catalizadores en nuestra vida cotidiana

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
La Jornada se compone de varias actividades interactivas que pretenden mostrar la importancia de los catalizadores en aspectos tan diversos como la energía, la alimentación, los productos químicos o el cuidado del medio ambiente. Los visitantes realizarán los distintos talleres de forma secuencial, en pequeños grupos de 10 personas.

Organiza

No es necesaria reserva

Por qué vemos las estrellas como estrellas, pero no todos con el mismo número de puntas.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
1-2 primaria
3-4 primaria
5-6 primaria
Público general

Correo de información

Descripción
Desde la Estrella de la Anunciación a las noches estrelladas de Van Gogh, o la miríada de banderas con presencia de estrellas, el hecho de que veamos los astros celestes en forma de estrella permea la cultura visual de todos los tiempos. Sin embargo, si los astros poseen forma de elipsoide, ¿por qué los percibimos con forma estrellada?

Organiza

No es necesaria reserva