¿Cómo se estudia el cerebro en el laboratorio?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
Talleres interactivos en los que se dará a conocer el funcionamiento cerebral así como la forma de hacer investigación en el laboratorio, incluida la visita al Banco de Cerebros.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Qué hace un ánfora como tú en un lugar como este?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Conferencia divulgativa en la que Alejandro Quevedo, investigador del CSIC y especialista en cerámica romana, se servirá de una de las ánforas de la colección del museo (inédita hasta ahora) como punto de partida para reflexionar sobre este singular objeto arqueológico.

Organiza

No es necesaria reserva

MaterialsWeek: la Semana de los Materiales

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
MaterialsWeek es la gran cita anual de divulgación, encuentro y experimentación en torno a la Ciencia e Ingeniería de Materiales en la UPM. A lo largo de una jornada íntegra, abrimos laboratorios y talleres, organizamos demostraciones “toca-toca”, charlas inspiradoras, visitas guiadas… con retransmisión en directo.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Cómo podemos mejorar nuestro bienestar emocional haciendo un uso más saludable del Smartphone?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
España lidera en penetración de smartphones, con millones de usuarios en riesgo de adicción. Se abordará la “presión social digital” derivada del uso intensivo del Smartphone, sus efectos en la salud psicológica y social. Se presentarán evidencias científicas y estrategias para un uso más saludable del móvil.

Organiza

No es necesaria reserva