Experimenta el poder de la realidad virtual y visita nuestra dehesa centinela del cambio climático

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
La actividad combina una conferencia divulgativa sobre la evolución y principales aplicaciones de las imágenes de satélite para el estudio de la vegetación, una visita a la estación experimental de Las Majadas de Tiétar (dehesa centinela) utilizando gafas de realidad virtual y un recorrido experimental por el laboratorio Speclab.

Organiza

No es necesaria reserva

El juego es una cosa seria. Juguetes científicos, metáforas y aprendizaje

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
En esta charla-taller, complementaria a la visita "Ciencia y juego" en el IES Lope de Vega, se tratará, mediante recursos orales, visuales y sonoros, el lugar que ocupa lo lúdico en el aprendizaje, aspecto que se refleja en la presencia de juguetes (entendidos también como metáforas) en las colecciones de instrumentos científicos de otras épocas.

Organiza

No es necesaria reserva

Donde la ciencia se convierte en energía

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
Durante los días 12 y 13 de noviembre, investigadores de diferentes unidades de IMDEA Energía se desplazarán a dos centros educativos para acercar la ciencia y la innovación a los estudiantes. Con el objetivo de compartir el trabajo que realizamos en el ámbito de la energía sostenible y fomentar la curiosidad científica entre los más jóvenes.

Organiza

No es necesaria reserva

EDUCACIÓN, MUJER Y CIENCIA EN EL IES LOPE DE VEGA (1933-1975)

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Esta exposición recorre la vida del Instituto Lope de Vega a través de documentación histórica y objetos pedagógicos. Enmarcada en la historia de la educación española, se estructura en torno a sus dos primeras etapas: entre 1933 y 1939 (durante la Segunda República y la guerra civil española) y de 1939 a 1975 (durante el franquismo).

Organiza

No es necesaria reserva