Lo que el ojo no ve: capturando el mundo con láseres, drones y cámaras térmicas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Grupos organizados
Personas > 65 años
Público general
Público individual
Público universitario

Correo de información

Descripción
Acercar a los estudiantes de secundaria y bachillerato al mundo de la digitalización 3D de edificios mediante tecnologías avanzadas como el escáner láser terrestre, la fotogrametría, el uso de drones y la termografía.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Qué sabes sobre la economía circular?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
La actividad está promovida por la Comunidad Circular EELISA, y tiene como objetivo concienciar a los alumnos de colegios e institutos sobre la importancia de la economía circular, las materias primas críticas y la minería urbana.

Organiza

No es necesaria reserva

ROBOGAIT: robots móviles no invasivos para analizar la marcha humana en interiores y exteriores

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Grupos organizados
Personas > 65 años
Público general
Público individual
Público universitario

Correo de información

Descripción
Demostración del sistema ROBOGAIT, plataforma robótica móvil que sigue a una persona mientras camina y analiza parámetros biomecánicos como el ángulo de rodilla, cadera y zancada. El sistema permite el estudio de la marcha humana en entornos reales, clínicos y deportivos.

Organiza

No es necesaria reserva

La intelegencia artificial generativa ¿ayuda o soga al cuello?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario

Correo de información

Descripción
En esta actividad se mostrará el papel de la inteligencia artificial generativa como herramienta de apoyo al desarrollo de software. Se hará especial énfasis en los aspectos positivos y negativos de su utilización a través de pequeños que mostrarán como los resultados pueden ser realmente beneficiosos o por el contrario pozos sin fondo de tiempo.

Organiza

No es necesaria reserva