Conferencia ¿Se está decelerando la aceleración del universo?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Público universitario
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
El cartografiado DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument) ha medido las distancias cosmológicas a decenas de millones de galaxias con un método geométrico muy fiable (asociado a las oscilaciones acústicas en el plasma antes del desacoplo de los fotones y la materia). Esto ha permitido cartografiar el Universo hasta once mil millones de años luz

Organiza

No es necesaria reserva

Conferencia ‘Marte, ni rastro de vida en un planeta que fue habitable’.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
Marte fue, hace miles de millones de años, un planeta más parecido a la Tierra que al desierto frío que vemos hoy. Sabemos que tuvo agua líquida, lagos y ríos, y que reunió las condiciones para ser habitable. Sin embargo, hasta el momento no hemos encontrado ni una sola evidencia de vida. Lo que sí tenemos son potenciales biomarcadores: moléculas o

Organiza

No es necesaria reserva

Introducción a la Termodinámica y Mecánica

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato

Correo de información

Descripción
Sesión de laboratorio de Electromagnetismo I liderada por el profesor Gonzalo Recio, con experimentos de campo eléctrico y magnético. Si los visitantes lo desean, también podrán conocer el funcionamiento de experimentos de otras disciplinas, como Termodinámica y Mecánica, para visualizar fenómenos físicos como la transferencia y conservación de ene

Organiza

No es necesaria reserva

DEL LABORATORIO A LA PIEL Y A LOS OJOS: GENÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA FRENTE A LA ICTIOSIS.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
La ictiosis es una enfermedad genética rara que causa sequedad y descamación de la piel, además de problemas oculares. La ciencia española investiga terapias innovadoras basadas en nanotecnología y genética para desarrollar tratamientos tópicos y oftálmicos más eficaces y personalizados.

Organiza

No es necesaria reserva