¡ Conoce tus ritmos ¡ Hábitos de sueño y salud.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos

Correo de información

Descripción
¿Quieres conocer cómo tu ritmo vigilia/sueño se relaciona con tu salud, tu rendimiento y tu bienestar? ¿Sabrías cómo mejorar tus hábitos de sueño para mejorar tu salud? Para ello, se desarrollará un taller sobre hábitos de sueño y salud en adolescentes de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional.

Organiza

No es necesaria reserva

La ciencia desde el niño: descubriendo nuestra mente a través de su mirada (2ª edición

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
5-6 primaria
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Grupos organizados
Personas > 65 años
Público general
Público individual
Público universitario

Correo de información

Descripción
Taller dinámico sobre desarrollo socio-cognitivo y emocional en la infancia y adolescencia. Conectaremos hallazgos clave en la psicología evolutiva con prácticas de buen trato en la infancia y desmentiremos mitos comunes sobre la niñez.

Organiza

No es necesaria reserva

El Arte de Leer a los Demás o la Cognición Social

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato

Correo de información

Descripción
¿Te consideras una persona empática? ¿en muchas ocasiones sabes lo que piensan los demás sin que te lo digan? o ¿te cuesta pillar los chistes? La cognición social es esto y mucho más. En este taller exploraremos qué es la cognición social a través de su evaluación. Además, estudiaremos su evolución en el caso de enfermedades neurodegenerativas

Organiza

No es necesaria reserva

Probablemente, podríamos pensar mejor.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato

Correo de información

Descripción
Para llegar a conclusiones probabilísticas debemos combinar creencias previas y nueva información (Regla de Bayes). A veces no tenemos en cuenta la información previa, como al interpretar una prueba médica. O descartamos la nueva información si choca con nuestras creencias personales. Pero podemos aprender a hacerlo mejor.

Organiza

No es necesaria reserva