Un viaje al pasado: de la Roma clásica al Humanismo pasando por Al-Ándalus

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
Visita cultural al parque arqueológico de Segóbriga y exteriores del Monasterio y fortaleza de Uclés. El objetivo es recorrer tres espacios emblemáticos del patrimonio cultural peninsular y contextualizar su papel en la historia.

Organiza

No es necesaria reserva

Semblanza histórica de la Puerta del Sol a través de sus edificaciones (siglos XV-XVIII-reforma XIX)

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
Itinerario por la Puerta del Sol revisando las distintas edificaciones que se han ido sucediendo a lo largo de la historia, con el apoyo del material gráfico, en el que aparecen antiguos planos de la plaza, y representaciones de edificios que ya no existen.

Organiza

No es necesaria reserva

Visita guiada al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
Visita al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid para conocer sus instalaciones y los fondos documentales que custodia.

Organiza

No es necesaria reserva

Una interpretación de los siglos XVII y XVIII del Paseo del Prado (historia, geología, etc.)

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
Itinerario histórico por el Paseo del Prado destacando los aspectos que promovieron su desarrollo y evolución en los siglos XVII y XVIII a partir de iniciativas reales, la descripción de autores y materiales de edificaciones y estatuaria, así como usos sociales de los madrileños de la época.

Organiza

No es necesaria reserva