Laboratorio de Paleomagnetismo: Física de la Tierra para viajar al pasado

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Visita un verdadero laboratorio de paleomagnetismo y descubre cómo estudiamos el comportamiento del campo magnético de la Tierra en el pasado. +info: https://sites.google.com/ucm.es/scpaleomagucm Reservas: paleomag@ucm.es

Organiza

No es necesaria reserva

Isotópos y montañas: Desde la roca a la historia de la Tierra

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
Vidrios romanos. Dientes de tiburón. Aguas del Sáhara y rocas de los primeros océanos de la Tierra. Todos ellos nos cuentan una historia: la de nuestro planeta. Gracias a elementos químicos y sus isótopos, podemos conocerla. Ven a la Unidad de Geocronología, para saber cómo lo hacemos y por qué nos importa.

Organiza

No es necesaria reserva

Jugando con la Física

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 primaria
5-6 primaria
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Realizaremos experiencias sencillas y atractivas de Física, con participación del público. Hay descripciones y vídeos disponiblles online en: http://www.ucm.es/theoscarlab

Organiza

No es necesaria reserva

Realidad virtual: una manera divertida, segura y ecológica de valorar las capacidades cognitivas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Grupos organizados
Personas > 65 años
Público general
Público universitario

Correo de información

Descripción
La realidad virtual inmersiva permite realizar tareas ecológicas y seguras para analizar la cognición cotidiana y sus correlatos neurofisiológicos. Es una técnica divertida y apta para todas las personas, desde niños hasta mayores o que tienen deterioro cognitivo o al inicio de enfermedades neurodegenerativas. Podrán conocerlo y experimentarlo

Organiza

No es necesaria reserva