Historias de la historia explicadas por la Física / Javier Ablanque Ramírez, Ingeniero y Divulgador

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
5-6 primaria
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Explicaciones científicas a grandes hechos históricos, mitos y leyendas con ayuda de experimentos. La charla estará estructurada en capítulos breves (como por ejemplo, "La travesía de Aníbal por los Alpes y la leyenda de la roca". Comenzarán con una breve introducción histórica y continuarán con la explicación del fenómeno físico relacionado.

Organiza

No es necesaria reserva

Los sabores antiguos de la cerveza. Historia de la cerveza y sus procesos químicos y biológicos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
Se recrearán los sabores antiguos de la cerveza acompañada por introducciones históricas y explicaciones de los procesos químicos y biológicos, comparando con productos actuales.

Organiza

No es necesaria reserva

Rafael Cansinos Assens y la vida judía en la España de las primeras décadas del siglo XX

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
La actividad forma parte del ciclo “Una mirada al ayer de los judíos de Madrid”, y consta de un itinerario didáctico dedicado al escritor Rafael Cansinos Assens y su vínculo con la cultura judía en la España del siglo XX, a través de una visita a la Fundación que conserva su archivo.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Cómo se experimenta en las ciencias sociales?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
La actividad ofrece una introducción interactiva a los experimentos en ciencias sociales. Tras una breve presentación sobre lo que son y su alcance, se expondrán, en interacción con los asistentes, tres tipos de experimentos diferentes en ciencias sociales que se realizan en investigaciones en curso.

Organiza

No es necesaria reserva