Cannabáceas de uso alimentario: redescubriendo el cáñamo

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
En este taller descubriremos el papel de la familia Cannabaceae en la alimentación humana, qué especies son de uso alimentario, cuáles son sus usos y cuál es su interés nutricional. Además, profundizaremos en los alimentos derivados de las semillas de cáñamo para conocer los diferentes tipos y qué diferencias existen entre ellos.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Cómo se analizan las grasas que consumimos?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Los asistentes, tras una explicación teórica de los fundamentos, realizarán un análisis cuantitativo y cualitativo de grasas de distintos orígenes y conocerán cómo influyen los distintos tipos de ácidos grasos en la salud del consumidor.

Organiza

No es necesaria reserva

Come bien, piensa mejor: el rol de la nutrición en la salud cerebral

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Esta actividad pretende enseñar, de forma práctica y participativa, cómo la alimentación influye en la salud del cerebro. Conocerás el estado actual de nuestra investigación, los nutrientes clave, cómo reducir riesgos neurodegenerativos y crearás tu propio menú inteligentemente.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Recojo el sándwich del suelo o lo tiro? La ciencia tras la regla de los cinco segundos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Personas > 65 años
Público general
Público individual
Público infantil

Correo de información

Descripción
Una de las grandes dudas que se plantea la humanidad es… ¿si se me cae comida al suelo me la puedo comer? ¿Es importante saber cuántos segundos han pasado? En este taller, haremos experimentos sencillos para demostrar que los microorganismos no saben contar, pero sí hay mucha ciencia detrás de esta experiencia tan cotidiana.

Organiza

No es necesaria reserva